Un
nuevo caso ha revelado que el grupo terrorista Estado Islámico usa a
'hackers' para robar la identidad y otra información crucial de las
personas a las que planea atacar, incluso en el territorio de EE.UU.
Este
viernes EE.UU. solicitó al Gobierno de Malasia la detención del pirata
informático kosovar Ardit Ferizi, el supuesto líder de un grupo de
'hackers' llamado Seguridad de Hackers de Kosovo, por presuntamente
proporcionar a terroristas las identidades y otra información de más de
un millar de nombres robados del servidor en Phoenix (la capital de
Arizona, EE.UU.) de un minorista estadounidense, escribe NBC News.
Según
informes, en julio Ferizi suministró la lista a Junaid Hussain, un
'hacker' de origen británico también conocido como Hussain al Brittani,
que a su vez el 11 de agosto lanzó la amenaza de matar a ciudadanos
estadounidenses en su propio país.
John Carlin, el principal
fiscal sobre antiterrorismo del Departamento de Justicia de Estados
Unidos, calificó el nuevo método de los yihadistas del Estado Islámico
como "terrorismo de 'crowdsourcing'", describiéndolo como un nuevo
fenómeno y una amenaza real.
"'Hackers' del otro lado del mundo
pueden entrar en nuestros hogares solo pulsando un botón para robarnos,
para recabar información que puede ser utilizada en contra de nosotros, e
incluso para tratar de herirnos o matarnos", señaló Carlin Roger en un
discurso en la Williams University Law School de Providence, la capital
de Rhode Island.
"Ya hace tiempo que advertimos de la
convergencia del terrorismo y la amenaza cibernética, pero este caso es
el primero de su tipo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario